
Excelente oportunidad de aprender Foto-Serigrafía. Cada amigx debe elegir un día entre...
Leer más
From Cierre del Proyecto + Lanzamiento del Disco Compilatorio. Posted by Centro...
Leer más
Evento: Seminario Solidario de Activación Interna de la Glándula Pineal Fecha: 3...
Leer másError 100: Your album id doesn’t appear to be accessible.
Leer más
Este sábado 25 de Octubre, desde las 15:00 se realizará la 6°...
Leer más
¿Cuántas veces te dijeron : ¡Estudia, estudia, tienes prueba!, pero nunca te...
Leer más
Como una forma de cerrar el ciclo de los “Controles del nino/niña...
Leer más
Presentación del Grupo Aurora, intervención poético musical para niños con necesidades especiales,...
Leer más
Este Viernes 28 de Febrero el Museo Histórico- Arqueológico Quillota se abre...
Leer más
Taller de Ingles My English los invita a clase + presentación Completamente Gratis a todas las personas de cualquier nivel, que deseen aprender a hablar inglés del método más simple y entretenido, sin libros y poca gramática. Realizamos talleres de cine, actuación, literatura y canto, todo en la misma clase.
Leer másCon una visita para conocer sobre medicina mapuche en Peñablanca, un equipo de trabajo de Salud Quillota inició las averiguaciones sobre medicina alternativa que se pretende incorporar al sistema, otorgando así a los usuarios una opción de atención complementaria.
El equipo de trabajo conformado por directivos y funcionarios de los centros de salud de la comuna, participaron en una primera visita realizada al centro de la Asociación Indígena Witrapuran de Villa Alemana, que se adjudicó recursos por parte del Ministerio de Salud, a través del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas, para habilitar una “ruca” y realizar atención médica mapuche a cargo de una “machi”.
Esta dependencia autóctona se encuentra ubicada en los terrenos de ingreso del Hospital “Juana Ross” de Peñablanca, en cuyo entorno además se ha habilitado un parque ecológico educativo, desarrollado por la misma asociación indígena con recursos de Conama.
El equipo de Salud Quillota fue recibido por Orieta Curihuentro, quien les explicó el proceso que debieron seguir para poder concretar el proyecto que busca rescatar la cultura mapuche. El proyecto es de larga data y recién esta semana se pondría en marcha, al iniciarse la atención con una “machi” proveniente de Vilcún y que atenderá a 50 personas por mes, siendo contactados a través de la misma Asociación Indígena.
Leer másEn Centro de Promoción de Salud y Cultura se encuentra organizando esta...
Leer másEl Departamento de Salud de la Municipalidad de Quillota, en atención...
Leer másEvento: Fiesta Costumbrista “La Sin Lucro”, Ramada Gratuita y de Calidad....
Leer másEl Departamento de Salud de la Municipalidad de Quillota, en atención a...
Leer másBoletín Informativo Mensual, correspondiente al Mes de Septiembre del 2011 (Inauguración de Arte, Eventos, Ramada, Galerías de Imágenes)
Leer másCon muchísimo éxito se realizó el primer “Taller de Mantención de Bajos y...
Leer másExcelentes noticias para Quillota!!! La Ilustre Municipalidad de Quillota...
Leer más¿Te acuerdas cuando?….Tras la pregunta, y en torno a una taza de té, se genera espontánea la conversación. Poco a poco surgen los trozos de historia y las infaltables anécotas que con el paso del tiempo se van desvaneciendo en la memoria…….
Leer másCelebracion Dia Internacional del Libro En el Marco del Dia Internacional del...
Leer másCelebracion Dia Internacional del Libro En el Marco del Dia Internacional del...
Leer más3ª Muestra de Cortometrajes Fecha: jueves, 15 de abril de 2010 Hora:...
Leer másEvento: Fiesta Celebración 60 años Fecha: Viernes 8 de enero de 2010...
Leer másEste 5 y 6 de noviembre, integrantes del Centro de Promoción de...
Leer más