
Grabado pandémico existe gracias a la colaboración y hermandad entre grabadorxs y talleres del mundo dedicados a la creación, difusión y preservación de arte gráfico y la imprenta, quienes hoy batallamos a diario con la virtualidad y el arte digital que “sin querer” extinguen oficios y talleres dejando en el polvo y olvido a los lápices, pinceles, gubias y rodillos.El taller Xilografia o Muerte organizó esta convocatoria de forma autogestionada con la temática de la pandemia y su virus creado como medio de control y exterminio ante la revuelta social que agita el mundoSe recibieron obras entre julio y octubre del 2020, llegando a ser 130 estampas de 71 lugares (21 países) y 13 técnicas de grabado.Estamos aburridxs de concursos y bienales de grabado decorativo, sin conciencia social ni pensamiento crítico auspiciado por los dominadores del orden y el caos socialEsta pandemia es una gran prueba para la humanidad, es necesaria una reestructuración socioeconómica que sepulte al modelo neoliberal reinante. Es nuestro deber como artistas retratar, exponer y reflexionar en torno a esta nuestra nueva realidad.
La resistencia social y cultural es fundamental, que sigan las ollas comunes, las escuelas libres, las casas culturales, las organizaciones vecinales y el pensamiento y acción critica al neoliberalismo, genocidio y ecocidio permanente de los políticos y gobiernos charlatanes de siempre
Esta es la primera de varias convocatorias, aceptamos este deber artístico y social y no callaremos la gráfica contestataria internacional
Radoslav Rakela